180 utenti


Libri.itSENZALIMITIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…I MINIMINIMUSLA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Carlos Liria

Totale: 117

El caso Errejón - Entrevista con Raque Ogando

Tal y como habíamos prometido en el video LINCHAMIENTO, entrevistamos aquí a Raque Ogando, periodista y activista feminista, camarera y escritora, que se ha posicionado muy valientemente y con mucha contundencia sobre el asunto Iñigo Errejón. Nos habla en la entrevista del feminismo que ella defiende y del feminismo que en estos días está criticándola tan duramente en las redes sociales. Raque se posiciona respecto a las denuncias presentadas contra Íñigo Errejón, tanto de las anónimas como de las judiciales. También muestra su preocupación por ciertas ... continua

Chile nos muestra el camino de la Dignidad - Carlos Fernández Liria y Diego Ibáñez (diputado Chile)

El nuevo gobierno de Chile que preside Gabriel Boric despierta una inmensa ilusión y marca un camino esperanzador para la izquierda de todo el mundo, también, por supuesto, para España, desde donde observamos expectantes estos asombrosos acontecimientos. El diputado Diego Ibañez (Convergencia social, Apruebo Dignidad) ha visitado nuestro país, interesado por los procesos que llevaron a Unidas Podemos y a Más Madrid a cobrar su importante relevancia política. En estos días, se ha entrevistado con Pablo Iglesias, Irene Montero, Iñigo Errejón, Pablo Echenique, ... continua

¿Qué es la libertad? - cap 14 (Sócrates y Platón)

¿Qué es la libertad? Este uno de los misterios más importantes de los que trata la Historia de la Filosofía. Nosotros vamos a intentar responder a partir de un texto de Platón, en el que Sócrates explica la “verdadera causa” de que se niegue a escapar de la cárcel. “Hago lo que hago porque es justo” es una frase mucho más misteriosa de lo que parece a simple vista. Es reflexionando sobre ello que podemos recorrer el camino que lleva de la Ley a la Libertad y de la Libertad a la Ley (lo que luego será el armazón de la Crítica de la razón práctica ... continua

La militancia de un poeta - Carlos Liria entrevista a Juana Dolores

Después de protagonizar un episodio verdaderamente alentador con su aparición en TV3 (la televisión pública catalana), Carlos Fernández Liria charla con la poeta y actriz catalana Juana Dolores sobre marxismo, cultura, conciencia de clase, el derecho de la clase trabajadora a las cosas bellas, Cataluña, o la organización de la clase trabajadora, entre otros temas.

El último hombre, el ateo - cap 5 (Nietzsche)

La gran sorpresa es que el grito jovial ¡Dios ha muerto!, no va a desembocar en la superación del nihilismo, sino en su más abominable culminación. Es la época del “último hombre”, dice Nietzsche, “el hombre del que es fatalmente contemporáneo”. El último hombre somos nosotros, los protagonistas de una época que es fundamentalmente atea. Si el cristiano vivía por y para otra vida, el ateo vive ahora por y para nada… “Hasta morir le cansa”. Es el tipo de ser humano más despreciable, porque ya ni siquiera se desprecia a sí mismo. ¿Por qué ha ... continua

Iñigo Errejón / Carlos Fernández Liria no hay tabula rasa de la política

Una conversación entre Iñigo Errejón y Carlos Fernández Liria, fechada el 14 de febrero de 2022, en el que ambos intentan hacer un diagnóstico de las posibilidades políticas actuales. Destacan sus acuerdos sobre cuestiones relevantes, como la idea de que las instituciones y las leyes son patrimonio de los débiles, para defenderse de los fuertes, que no necesitan la ley, porque ya tienen la fuerza. Esto implica que ahora la izquierda tenga paradójicamente un proyecto conservador, en defensa de las instituciones republicanas, contra los antisistema partidarios ... continua

Elecciones 23J ¿Pucherazo o victoria? ¿Feijóo o Pedro Sánchez?

En muchos de los más de dos mil comentarios que ha recibido mi video “El votante del PP”, me pedís un análisis de los resultados electorales del 23J. Expreso en este nuevo video cómo veo el panorama poselectoral. Algunos piensan que debe gobernar la lista más votada, un disparate que no tiene ningún sentido constitucional. España tiene un sistema parlamentario y el presidente del gobierno lo eligen los ciudadanos a través de sus representantes parlamentarios, por lo que resulta obvio que quien ha ganado las elecciones es Pedro Sánchez, no Alberto Nuñez ... continua

¿Qué es el Nihilismo? - cap 1 (Nietzsche)

Comenzamos aquí una breve serie sobre Nietzsche, antes de comenzar la prometida sobre Freud. El motivo es que nos interesa aclarar qué es el nihilismo, porque, en efecto, en el futuro vamos a describir el psiquismo humano como una especie de maquinaria nihilista. Hoy vamos a recurrir a dos textos de Nietzsche, uno en el que nos dice que el ser humano es esencialmente “voluntad de nada” y otro en el que vemos que la nada se ha disfrazado siempre de “mundo verdadero”. Comenzaremos, así, a leer la “Historia de un error”, un texto dividido en seis puntos. ... continua

El Goce: Hechos y estructuras - cap 20 Pensando con Freud

En este capítulo nos aproximamos a la idea de una “satisfacción estructural”. No nos queda otra posibilidad que la de distinguir entre “hechos” y “estructuras”. Nos obliga a ello una contradicción inevitable a la que nos aboca el axioma freudiano: una pulsión jamás renuncia a su satisfacción. En el paso de la naturaleza a la cultura (o de la infancia a la vida adulta) tiene que haber una pulsión que ha tenido que ser mutilada o castrada. Si esa pulsión se satisfaciera, no habría sociedad. Pero al mismo tiempo, no puede renunciar a su ... continua

¿Es útil la filosofía? Hegel - Opinión

El PSOE ha traicionado su compromiso con las asignaturas de Ética y Filosofía, En cambio, nos encontramos con una nueva materia: Economía y Emprendimiento. Ello ha provocado una proliferación de artículos sobre la utilidad de la filosofía. ¿Qué habría dicho Hegel sobre el tema? Resulta de lo más interesante.